Programa de Desarrollo Financiero Empresarial
Transforma tu comprensión financiera y desarrolla las habilidades esenciales para dirigir el crecimiento sostenible de tu empresa. Un programa integral diseñado para empresarios que buscan dominar las finanzas estratégicas.
Nuestra Metodología de Aprendizaje
Hemos desarrollado un enfoque práctico que combina teoría financiera sólida con aplicaciones reales en tu empresa, asegurando que cada concepto se traduzca en resultados tangibles.
-
1
Diagnóstico Financiero Inicial
Evaluamos el estado actual de tus finanzas empresariales y identificamos áreas de mejora específicas para tu sector y tamaño de empresa.
-
2
Aprendizaje Estructurado
Cada módulo se construye sobre el anterior, creando una comprensión progresiva que va desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas de gestión financiera.
-
3
Aplicación Práctica Inmediata
Implementas cada concepto aprendido directamente en tu empresa, con el apoyo de nuestros instructores para garantizar la correcta aplicación.
-
4
Seguimiento y Optimización
Monitoreamos tu progreso y ajustamos el plan de aprendizaje según los resultados obtenidos y los desafíos específicos de tu negocio.
Módulos del Programa
Nuestro programa está estructurado en ocho módulos especializados, cada uno diseñado para abordar aspectos críticos de las finanzas empresariales desde una perspectiva práctica y estratégica.
Fundamentos Financieros
- Estados financieros básicos y su interpretación
- Indicadores financieros fundamentales
- Cash flow y gestión de liquidez
- Herramientas de análisis financiero
Planificación y Presupuestos
- Elaboración de presupuestos operativos
- Proyecciones financieras a medio plazo
- Control presupuestario y desviaciones
- Planificación de escenarios
Gestión de Riesgos Financieros
- Identificación de riesgos financieros
- Estrategias de mitigación de riesgos
- Seguros empresariales y coberturas
- Diversificación y gestión de carteras
Financiación Empresarial
- Fuentes de financiación disponibles
- Evaluación de costes financieros
- Negociación con entidades financieras
- Alternativas de financiación no bancaria
Nuestro Equipo de Instructores
Profesionales con amplia experiencia práctica en el mundo empresarial que combinan conocimiento académico con casos reales de éxito en diferentes sectores.
Elena Martínez
Directora de Finanzas Corporativas
Con más de 15 años de experiencia en finanzas corporativas, Elena ha liderado procesos de reestructuración financiera en empresas medianas del sector industrial. Su enfoque práctico ayuda a los participantes a entender cómo aplicar conceptos teóricos en situaciones reales de negocio.
Carmen Rodríguez
Especialista en Planificación Estratégica
Carmen combina su formación en economía con 12 años de experiencia práctica en consultoría empresarial. Ha ayudado a más de 200 empresas a desarrollar sus planes financieros estratégicos, especializándose en empresas familiares y PYMES en crecimiento.
Roberto Fernández
Experto en Gestión de Riesgos
Roberto aporta su experiencia como ex-director de riesgos en entidades financieras y su trabajo actual como consultor independiente. Su conocimiento profundo de los mercados financieros y su capacidad para explicar conceptos complejos de forma sencilla lo convierten en un instructor muy valorado.
Ana González
Consultora en Optimización Fiscal
Ana es licenciada en Derecho y Administración de Empresas, con especialización en fiscalidad empresarial. Su experiencia de 10 años ayudando a empresas a optimizar su estructura fiscal la convierte en la instructora ideal para abordar los aspectos legales y fiscales de las decisiones financieras.
Comienza tu Transformación Financiera
Las próximas ediciones del programa comienzan en septiembre de 2025. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada y seguimiento individualizado de cada participante.
Metodología Práctica y Resultados Medibles
Cada módulo incluye ejercicios prácticos basados en casos reales de empresas españolas, permitiendo a los participantes aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en sus propios negocios y medir los resultados obtenidos.